Envejecimiento exitoso

La cañá > 3ª Edad > Envejecimiento exitoso
EnvejecimientoExitoso

Historias de vida

  Las personas mayores pertenecientes al medio rural poseen información muy valiosa sobre las costumbres, oficios, alimentos y sobre la tierra. A través de diferentes entrevistas realizadas a las personas participantes, queremos poner en valor las habilidades prácticas, sociales y cooperativas de las personas mayores del medio rural como patrimonio personal y social que debe ser conocido y transmitido a las personas del territorio y a la sociedad en general.
  • Técnico/a

    Sabela

  • Categoria

    3ª Edad

  • Municipio

    Cuartillo

  • Fecha

    Del 15 septiembre a 15 noviembre, 2024

Proyecto Mayores rurales

A través de la reminiscencia daremos voz, protagonismo y visibilidad a este colectivo tan importante además de trabajar con lo/as mayores diferentes aspectos cognitivos, afectivos y psicosociales.

Estas historias de vida formarán parte del Blog de envejecimiento exitoso COCEDER-Mayores rurales.

Programa de Interés social.

#EnvejecimientoExitoso #Coceder #HistoriasDeVida

El programa estatal de envejecimiento exitoso en el medio rural es un programa de COCEDER (@coceder_rural) y está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales (@msocialgob) y Agenda 2030 (@agenda2030gob).

Beneficios del proyecto

Visibilidad y Protagonismo:

 A través de la reminiscencia, damos voz y protagonismo a los mayores rurales, reconociendo su importancia en la comunidad. Este enfoque no solo les permite compartir sus historias y experiencias, sino que también les otorga un lugar destacado en la sociedad, valorando su sabiduría y contribuciones.

Mejora Cognitiva y Afectiva

Trabajamos con los mayores en diferentes aspectos cognitivos y afectivos, promoviendo su bienestar mental y emocional. Las actividades de reminiscencia ayudan a estimular la memoria, mejorar el estado de ánimo y fortalecer las conexiones emocionales, contribuyendo a una mejor calidad de vida.

Inclusión Social

El proyecto fomenta la inclusión social de los mayores rurales, creando espacios donde pueden interactuar y compartir con otros. Esto reduce el aislamiento y la soledad, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo un sentido de pertenencia y apoyo mutuo.

Documentación y Legado

Las historias de vida recopiladas forman parte del Blog de envejecimiento exitoso COCEDER-Mayores rurales, creando un legado valioso para futuras generaciones. Este archivo digital no solo preserva la memoria colectiva, sino que también sirve como recurso educativo y cultural, destacando la riqueza de las experiencias de los mayores rurales. 
EnvejecimientoExitoso